Se me ocurre este titulo...CONTANDO DIAS... cuando pensamos en estas dos palabras no vienen a la cabeza un sin fin de ideas que podríamos describir desde el silencio de nuestras vidas.
Contar días en pasado o contar días en presente, pues contar días en futuro seria ireal... no les parece?
vamos a ver...
Normalmente la gente cuenta los días y las horas cuando esta trabajando y mas aun cuando tiene que salir de vacaciones cuenta para que se termine el mes y comience lo nuevo... pero no es raro ver a gente desesperada tachando los días en el calendario para ver como van restando.
También contaba los días hace mucho pero deje de hacerlo, por una sencilla razón, el no atarme a ellos que me producen nostalgia de querer ver a mis seres queridos, y sin saber que si los volveré a ver y para no sentir esa mala sensación deje de hacer, es mejor tratar de vivir el presente con alegría y esperanza, es mejor mirar para adelante por mas difícil que sea lo que hemos emprendido.
En mi caso confió mucho en lo que hace en mi vida Dios, es El quien guía cada uno de mis pasos, al menos eso creo, dejo en sus manos cada uno de mis acciones, aunque a veces me paso de la raya y no se si me dejaría hacer eso si estuviera conmigo, pero pensándolo bien creo que me deja hacer todo lo que hago sin mirar para quien y con quien.... me deja y me da la libertad de hacerlo para que pueda experimentar mis aciertos y mis fracasos... ahi radica mi confianza.
Y vos todavía no lo hiciste o me dirás que dice este chalado? si no existe este Dios de quien habla?
o me dirás que todavía no lo experimentaste y que todavía no se sentiste su fragor en cada uno de tus acciones... hace unos días atrás vi un vídeo que me dejo pensativo os relato:
Una historia que nos enseña a salir al encuentro de Dios y del prójimo
Un hombre fue a una barbería a cortarse el cabello y recortarse la barba, como es costumbre. En estos casos entabló una amena conversación con la persona que le atendía.
Hablaban de tantas cosas y tocaron muchos temas; de pronto tocaron el tema de Dios, y el barbero dijo:
- Fíjese caballero que yo no creo que Dios existe, como usted dice..
- Pero, ¿por qué dice usted eso? - preguntó el cliente.
- Pues es muy fácil, basta con salir a la calle para darse cuenta de que Dios no existe, o dígame, acaso si Dios existiera, habrían tantos enfermos, habría niños abandonados, si Dios existiera no habría sufrimiento ni tanto dolor para la humanidad, yo no puedo pensar que exista un Dios que permita todas estas cosas.
El cliente se quedó pensando un momento, pero no quiso responder para evitar una discusión. El barbero terminó su trabajo y el cliente salió del negocio.
Recién abandonaba la barbería cuando vio en la calle a un hombre con la barba y el cabello largo, pareciendo que hacia mucho tiempo que no se lo cortaba y se veía muy desarreglado. Entonces entro de nuevo a la barbería y le dijo al barbero:
- ¿Sabe una cosa? Los barberos no existen
- ¿Cómo que no existen? - pregunto el barbero - Si aquí estoy yo y soy barbero.
- ¡No! - dijo el cliente - no existen porque si existieran, no habría personas con el pelo y la barba tan larga como la de ese hombre que va por la calle.
- ¡Ah!, los barberos si existen, lo que pasa es que esas personas no vienen hacia mi.
- ¡Exacto! - dijo el cliente. Ése es el punto, Dios sí existe, lo que pasa es que las personas no van hacia Él y no le buscan, por eso hay tanta pobreza y miseria como usted bien dijo.(Carlos Navarro)
Paso la historia tal cual me encanto, por eso lo comparto ahora lo buscare de quien es pero como todas estas personas contamos días en los que pasamos con sus historias, increíblemente echamos la culpa de todo lo que hacemos a Dios, como si el lo hiciera.
Déjame decirte amigo seguidor que El, es alguien que camina con nosotros y nos da la posibilidad de ser libres, cada uno tenemos la obligación moral de caminar y ver que el día es aun mejor que cada uno de nosotros, debemos mirar con ojos de amor a los otros y no ser tan mezquinos con aquello que decimos. Una palabra mal dicha o fuera de contexto puede destruir, una palabra puede romper la vida del otro, sin dejarle contar los días, así que recuerda que todo aquello que somos y vamos a ser o vamos a decir mejor pensarlo.
Contamos los días para seguir en camino pero recuerda, que en ese conteo debe existir el amor eso nunca lo olvides no importa si sos creyente o no creyente, es importante que las cosas empiecen por nosotros hacia el otro, y no siempre esperar que el otro actúe... no te pido que seas el ejemplo simplemente que seas vos mismo.
vos que pensas me das tu opinión??

vamos a ver...
Normalmente la gente cuenta los días y las horas cuando esta trabajando y mas aun cuando tiene que salir de vacaciones cuenta para que se termine el mes y comience lo nuevo... pero no es raro ver a gente desesperada tachando los días en el calendario para ver como van restando.
También contaba los días hace mucho pero deje de hacerlo, por una sencilla razón, el no atarme a ellos que me producen nostalgia de querer ver a mis seres queridos, y sin saber que si los volveré a ver y para no sentir esa mala sensación deje de hacer, es mejor tratar de vivir el presente con alegría y esperanza, es mejor mirar para adelante por mas difícil que sea lo que hemos emprendido.
En mi caso confió mucho en lo que hace en mi vida Dios, es El quien guía cada uno de mis pasos, al menos eso creo, dejo en sus manos cada uno de mis acciones, aunque a veces me paso de la raya y no se si me dejaría hacer eso si estuviera conmigo, pero pensándolo bien creo que me deja hacer todo lo que hago sin mirar para quien y con quien.... me deja y me da la libertad de hacerlo para que pueda experimentar mis aciertos y mis fracasos... ahi radica mi confianza.
Y vos todavía no lo hiciste o me dirás que dice este chalado? si no existe este Dios de quien habla?
o me dirás que todavía no lo experimentaste y que todavía no se sentiste su fragor en cada uno de tus acciones... hace unos días atrás vi un vídeo que me dejo pensativo os relato:
Una historia que nos enseña a salir al encuentro de Dios y del prójimo
Un hombre fue a una barbería a cortarse el cabello y recortarse la barba, como es costumbre. En estos casos entabló una amena conversación con la persona que le atendía.
Hablaban de tantas cosas y tocaron muchos temas; de pronto tocaron el tema de Dios, y el barbero dijo:
- Fíjese caballero que yo no creo que Dios existe, como usted dice..
- Pero, ¿por qué dice usted eso? - preguntó el cliente.
- Pues es muy fácil, basta con salir a la calle para darse cuenta de que Dios no existe, o dígame, acaso si Dios existiera, habrían tantos enfermos, habría niños abandonados, si Dios existiera no habría sufrimiento ni tanto dolor para la humanidad, yo no puedo pensar que exista un Dios que permita todas estas cosas.
El cliente se quedó pensando un momento, pero no quiso responder para evitar una discusión. El barbero terminó su trabajo y el cliente salió del negocio.
Recién abandonaba la barbería cuando vio en la calle a un hombre con la barba y el cabello largo, pareciendo que hacia mucho tiempo que no se lo cortaba y se veía muy desarreglado. Entonces entro de nuevo a la barbería y le dijo al barbero:
- ¿Sabe una cosa? Los barberos no existen
- ¿Cómo que no existen? - pregunto el barbero - Si aquí estoy yo y soy barbero.
- ¡No! - dijo el cliente - no existen porque si existieran, no habría personas con el pelo y la barba tan larga como la de ese hombre que va por la calle.
- ¡Ah!, los barberos si existen, lo que pasa es que esas personas no vienen hacia mi.
- ¡Exacto! - dijo el cliente. Ése es el punto, Dios sí existe, lo que pasa es que las personas no van hacia Él y no le buscan, por eso hay tanta pobreza y miseria como usted bien dijo.(Carlos Navarro)
Paso la historia tal cual me encanto, por eso lo comparto ahora lo buscare de quien es pero como todas estas personas contamos días en los que pasamos con sus historias, increíblemente echamos la culpa de todo lo que hacemos a Dios, como si el lo hiciera.

Déjame decirte amigo seguidor que El, es alguien que camina con nosotros y nos da la posibilidad de ser libres, cada uno tenemos la obligación moral de caminar y ver que el día es aun mejor que cada uno de nosotros, debemos mirar con ojos de amor a los otros y no ser tan mezquinos con aquello que decimos. Una palabra mal dicha o fuera de contexto puede destruir, una palabra puede romper la vida del otro, sin dejarle contar los días, así que recuerda que todo aquello que somos y vamos a ser o vamos a decir mejor pensarlo.

Contamos los días para seguir en camino pero recuerda, que en ese conteo debe existir el amor eso nunca lo olvides no importa si sos creyente o no creyente, es importante que las cosas empiecen por nosotros hacia el otro, y no siempre esperar que el otro actúe... no te pido que seas el ejemplo simplemente que seas vos mismo.

